Ingeniería Industrial

Objetivo General
Planear, organizar y controlar la productividad de una empresa de bienes o servicios a través del uso adecuado de sus propios recursos.
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|
 |
|
|
 |
|
|
CAMPUS |
|
MODALIDAD
|
|
RVOE |
|
DURACIÓN |
|
Orizaba Circunvalación
|
|
Ejecutivo |
|
012/2000 |
|
8 Semestres |
|
Poza Rica
|
|
Ejecutivo |
|
016/2000 |
|
8 Semestres |
|
Querétaro |
|
Escolarizado |
|
2011-007 |
|
8 semestres |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Perfil de Ingreso |
|
|
|
|
- Interés en las áreas técnicas, cálculo, administrativa y persuasiva
- Disposición para la acción.
- Habilidad para el razonamiento analítico y síntesis.
- Orientado al trabajo en equipo.
- Alto sentido de organización e iniciativa.
- Imaginación e inventiva mecánicas.
- Sentido de autoridad y sociabilidad, capacidad administrativa.
- Espíritu emprendedor y creativo.
- Actualización constante.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Perfil de Egreso
|
|
|
|
|
Al concluir sus estudios el profesionista será capaz de:
- Tomar decisiones para el aprovechamiento de materias primas.
- Tener una visión amplia para la elección estratégica de fincar industrias y tener habilidad para el manejo del control de calidad.
- Aplicar las mejores técnicas de integración y coordinación grupal para tener un mejor proceso de producción.
- Comunicarse eficientemente con el medio que lo rodea.
- Compartir sus conocimientos en el momento que se requiera.
- Utilizar los canales de comunicación para eficientar el trabajo en la empresa.
- Ubicar estratégicamente al personal para el mejor aprovechamiento del recurso humano.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Campo Laboral |
|
|
|
|
- Industrias extractivas.
- Industrias de transformación.
- Empresas de servicios.
- Empresas comerciales.
- Empresas exportadoras.
- Empresas agropecuarias.
- Instituciones dedicadas a la investigación.
- Asesorías técnicas.
- Instituciones educativas, en el área docente, administrativa y directiva.
|
|
|
|