Objetivo General
El egresado de la Especialidad en Docencia contará con conocimientos teóricos, metodológicos e instrumentales, que le apoyen en el desarrollo de habilidades docentes; capaz de intervenir a través del diseño de planeaciones didácticas, mejora e implementación de modelos educativos, selección y aplicación de los recursos y herramientas tecnológicas de información y comunicación que le permita fomentar la calidad del desempeño docente en cualquier nivel educativo y contribuir en el estudio sistemático y actualizado en esta área de la educación.
|
Perfil del Posgrado |
|
|
|
||||||||
|
|
|||||||||
|
|
|
||||||||
|
|
|
La Especialidad en Docencia le permitirá al egresado diseñar e instrumentar estrategias innovadores de gestión que impulsen y optimicen el desarrollo de proyectos educativos dentro de su institución, así mismo coadyuvará a que el docente valore dinámicas y rutinas de su práctica, con el propósito de identificar los aspectos que favorecen o dificultan el desarrollo integral de los educandos. |
|||||||
![]() |
Especialidad en Docencia |
|
|||||||||||||||||||||||||||
Objetivo General El egresado de la Maestría en Administración de la Pequeña y Mediana Empresa tendrá conocimientos teóricos-metodológicos de la ciencia administrativa, será capaz de planear, dirigir y controlar los recursos tecnológicos, humanos y financieros de las pequeñas y medianas empresas a través de una visión de gestión; así como aplicará estrategias de negociación y toma de decisiones con el propósito de incrementar la rentabilidad y posicionamiento de las empresas en las que colabore construyendo un ambiente organizacional competitivo y global. |
Perfil del Posgrado |
|
|
|
||||||||
|
|
|||||||||
|
|
|
||||||||
|
|
|
El Maestro en Administración de la Pequeña y Mediana Empresa, se desarrollará en empresas del área de servicios, en dependencias públicas o privadas, en la docencia e investigación, asesoría, consultoría externa e interna o bien en:
|
|||||||
![]() |
Maestría en Administración PyME |
|
|
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
CAMPUS | MODALIDAD |
RVOE | DURACIÓN | ||
Mixta | 20140236 | 6 Cuatrimestres | |||
Escolarizado | 20101034 | 6 Cuatrimestres | |||
Tierra Blanca | Escolarizado | 20101033 | 6 Cuatrimestres | ||
Horario Sabatino y Dominical |
Objetivo General
El egresado de la Maestría en Educación será un profesional de la educación, con un pensamiento crítico - reflexivo, que le permitirá la construcción y contextualización del conocimiento sobre la didáctica, teoría pedagógica, psicología educativa, medios y recursos educativos, los modelos educativos, las tecnologías de información y comunicación, la educación por competencias y el diseño curricular; será capaz de evaluar y aplicar las estrategias psicopedagógicas en los diferentes ambientes educativos; para incidir en el proceso de enseñanza - aprendizaje con una visión de líder en las instituciones educativas que lo requieran.
Perfil del Posgrado |
|
|
|
||||||||
|
|
|||||||||
|
|
|
||||||||
|
|
|
Con base en el estudio de seguimiento a egresados y de acuerdo a la caracterización de actividades que se realizan en las diferentes instancias del sector educativo, así como en las instituciones de educación básica, media superior y superior, un egresado del programa puede realizar las siguientes actividades:
|
|||||||
![]() |
Maestría en Educación CUGM |
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo General El egresado de la Maestría en Derecho Penal será un profesional con conocimientos teóricos, metodológicos e instrumentales en ciencias penales ; capaz de interpretar adecuadamente la norma penal e intervenir en forma oportuna en el campo de la criminalística, los delitos especiales, los medios de impugnación penal ante la autoridad judicial o ministerial; así como considerar la aplicabilidad del código penal en personas físicas y morales, además del manejo de los criterios el juicio de amparo en materia penal.
|
Perfil del Posgrado |
|
|
|
||||||||
|
|
|||||||||
|
|
|
||||||||
|
|
|
El egresado de la Maestría en Derecho Penal reflejara en su ejercicio una formación jurídica profunda y actualizada, fundada en principios éticos y de honestidad, comprometida con el respeto a las garantías constitucionales, la práctica de valores fundamentales y una actitud propositiva. | |||||||
![]() |
Maestría en Derecho Penal |
Objetivo General
Al término de la Maestría en Mercadotecnia y Publicidad, el estudiante será un profesional con conocimientos, habilidades y actitudes para planear, organizar, dirigir y evaluar estrategias aplicables a la práctica mercadológica y publicitaria en el desarrollo de nuevos productos y/o servicios en los mercados nacionales e internacionales bajo acciones promocionales de vanguardia.
|
|
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
CAMPUS | MODALIDAD |
RVOE | DURACIÓN | ||
Culiacán |
Mixta | M.036-12 | 6 Cuatrimestres | ||
Perfil del Posgrado |
|
|
|
||||||||
|
|
|||||||||
|
|
|
||||||||
|
||||||||||
|
|
|||||||||
|
|
|
Los egresados de los programas de Maestría en Mercadotecnia y Publicidad es conseguir puestos de trabajo en áreas como apoyo a la comercialización, planificación de medios, estudios de mercado o soporte publicitario. También puede trabajar en promociones, gestión de ventas al por mayor o industrial. | |||||||
![]() |
Maestría en Mercadotecnia y Publicidad |
Rectoría UGM Norte: Oriente 17 No. 1265, C.P. 94300, Orizaba Veracruz.
Teléfonos: 01 (272) 724 14 44 y 724 15 55