Lic. Diseño y Comunicación Visual

Objetivo General
Formar profesionales que entiendan y desarrollen la filosofía y técnicas de los procesos de comunicación gráfica y visual, contribuyendo al desarrollo competitivo en todos los sectores a favor de una sociedad eminentemente empresarial, facilitando el manejo de información, la comunicación social y el desarrollo publicitario.
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|
 |
|
|
 |
|
|
CAMPUS |
|
MODALIDAD
|
|
RVOE |
|
DURACIÓN |
|
Culiacán |
|
Mixta |
|
RVOE-025-05 |
|
8 Semestres |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Perfil de Ingreso |
|
|
|
|
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Creatividad para diseño bidimensional y tridimensional.
- Comprensión de las artes plásticas y visuales.
- Buen manejo de proporción, perspectiva y espacio.
- Facilidad de expresión oral y escrita.
- Facilidad en el desarrollo interdisciplinario.
- Alto grado de percepción.
- Habilidad en el dibujo.
- Habilidad persuasiva.
- Iniciativa propia.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Perfil de Egreso
|
|
|
|
|
Al egresar el alumno tendrá la capacidad para:
- Destacar la importancia del diseño para el desarrollo socio económico y cultural de la sociedad.
- Solucionar problemas de comunicación gráfica y visual que satisfagan las demandas y necesidades del usuario y del mercado.
- Dominar las técnicas y tecnologías en las áreas del diseño gráfico, informática y medios de comunicación.
- Apoyar y promover los procesos sociales de información, identificación, educación-interacción y generación de la cultura.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Campo Laboral |
|
|
|
|
- Se desempeña en los sectores públicos y privado, en el sector cultural, tecnológico, educativo y de comunicación; como diseñador gráfico, ilustrador, directivo en departamentos de diseño, publicidad y comunicación.
|
|
|
|