Administración de Empresas Turísticas
Objetivo General
Formar profesionales para planear, organizar, dirigir y controlar los recursos técnicos, materiales y humanos de los diversos sectores turísticos del país, con la finalidad de impulsar el desarrollo y bienestar integral de los individuos, atendiendo de forma directa o indirecta al visitante nacional o extranjero.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Perfil de Ingreso |
|
|
|
|
Son características deseables en el alumno que ingresa a esta carrera las siguientes:
- Capacidad de análisis y observación.
- Facilidad para el aprendizaje de idiomas.
- Hábitos de investigación, creatividad y estudio.
- Habilidades de expresión oral y escrita.
- Aptitud para coordinar grupos de trabajo.
- Espíritu y actitud de servicio.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Perfil de Egreso
|
|
|
|
|
El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, contará con las siguientes características para desarrollarse exitosamente en el ámbito laboral:
- Ejercer de manera profesional las tres áreas principales de la carrera: hospedaje, agencia de viajes, alimentos y bebidas.
- Aplicar sistemas eficientes para el aprovechamiento de los recursos humanos, económicos y materiales en el ámbito turístico.
- Facilidad para la comunicación organizacional, trabajar con grupos de personas y coordinarlos.
- Aplicar las técnicas y métodos de investigación en el desarrollo de empresas turísticas.
- Interactuar con los turistas nacionales y extranjeros con actitud de respeto hacia su identidad cultural.
- Aplicar las disposiciones legales en la actividad turística.
- Promover los valores que dignifiquen a la profesión turística.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Campo Laboral |
|
|
|
|
El egresado de la carrera de Administración de Empresas Turísticas se podrá desempeñar actividades tales como la Organización y logística de eventos, pertenecer a la Industria hotelera y de servicio de hospedaje, Administración de centros recreativos y holísticos, Organizaciones en la industria de alimentos y bebidas, Agencias de viajes y compañías de excursiones, Comercialización de productos turísticos, Líneas de cruceros y transportes terrestres, Guías de turistas y museo, Dependencias oficiales del turismo, Promotores de ecoturismo y desenvolvimiento en Docencia.
|
|
|
|