Maestría en Mercadotecnia y Publicidad

Objetivo General
Al término de la Maestría en Mercadotecnia y Publicidad, el estudiante será un profesional con conocimientos, habilidades y actitudes para planear, organizar, dirigir y evaluar estrategias aplicables a la práctica mercadológica y publicitaria en el desarrollo de nuevos productos y/o servicios en los mercados nacionales e internacionales bajo acciones promocionales de vanguardia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Perfil de Ingreso |
|
|
|
|
- Proceso de comunicación en mercadotecnia y publicidad.
- Técnicas y herramientas de la mercadotecnia directa.
- Diseño del área de mercadotecnia y publicidad.
- Elementos del plan de marketing en la publicidad.
- Técnicas de investigación de la conducta del consumidor.
- Integración de la investigación al sistema de mercadotecnia y publicidad.
- Proceso de desarrollo de nuevos productos y su modelo de venta.
- Áreas de aplicación de la mercadotecnia de servicios.
- Proceso de planeación y tipos de planeación financiera.
- Proceso de elaboración y formato de presentación de un plan de mercadotecnia y publicidad.
- Reglamentación sobre patentes y marcas.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Habilidades |
|
|
|
|
- Lecto-escritura.
- Comunicación oral.
- Análisis crítico y reflexivo.
- Negociación.
- Trabajo autónomo y en equipo.
- Adaptación a situaciones nuevas.
- Capacidad crítica reflexiva y de análisis.
- Planeación, operación y evaluación de proyectos de mercadotecnia y publicidad.
- Identificación del proceso de formulación y planteamiento de problemas de investigación.
- Distinguir aplicar estrategias de publicidad del marketing.
- Diseñar mensajes publicitarios y planes de mercadotecnia.
- Identificar las necesidades de mercado y las oportunidades que presenta.
- Analizar las variables del medio ambiente social, económico y competitivo a nivel local, regional y global.
- Determinar los tipos de canales de distribución a nivel local, regional y global.
- Establecer y aplicar estrategias de productos para ampliar o reducir la mezcla de los mismos.
- Aplicar métodos para la fijación de precios tomando en cuenta los enfoques de mercado financieros y organizacionales.
|
|
|
|
|
|
|
|

|
Actitudes
|
|
|
|
|
- Servicio.
- Respeto a las personas y a sus derechos de igualdad.
- Reconocimiento de la diversidad humana parea una convivencia en paz.
- Tolerancia a la incertidumbre.
- Flexibilidad, proactiva y apertura a los cambios.
- Apertura a la crítica.
- Disposición para el trabajo colaborativo.
- Disposición para desenvolverse en contextos diversos.
- Interés por la formación y actualización profesional a lo largo de la vida.
- Crítica hacia el campo de la mercadotecnia y publicidad.
- Sensibilidad hacia las necesidades del mercado.
- Humanista y de servicio en la práctica profesional.
- Honesta y responsable en su campo de conocimiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Perfil de Egreso |
|
|
|
|
- Proceso de comunicación en mercadotecnia y publicidad.
- Técnicas y herramientas de la mercadotecnia directa.
- Diseño del área de mercadotecnia y publicidad.
- Elementos del plan de marketing en la publicidad.
- Técnicas de investigación de la conducta del consumidor.
- Integración de la investigación al sistema de mercadotecnia y publicidad.
- Proceso de desarrollo de nuevos productos y su modelo de venta.
- Áreas de aplicación de la mercadotecnia de servicios.
- Proceso de planeación y tipos de planeación financiera.
- Proceso de elaboración y formato de presentación de un plan de mercadotecnia y publicidad.
- Reglamentación sobre patentes y marcas.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Campo Laboral |
|
|
|
|
Los egresados de los programas de Maestría en Mercadotecnia y Publicidad es conseguir puestos de trabajo en áreas como apoyo a la comercialización, planificación de medios, estudios de mercado o soporte publicitario. También puede trabajar en promociones, gestión de ventas al por mayor o industrial. |
|
|
|